La movilización tuvo lugar a partir de las 19 frente al Banco Nación, congregando más de un centenar de personas, entre vecinos, trabajadores y militantes, más varias agrupaciones políticas que acompañaron la iniciativa, haciendo uso de la palabra el Secretario General de la CTA Chivilcoy Martín Barironuevo; el compañero Enrique Yapor; Mariano Conlon por la CTEP y Marcos López, en representación de la CGT.
En diálogo con los medios de prensa, el secretario general de CTA de los Trabajadores, Martín Barrionuevo expresó: "Las centrales de los trabajadores, tanto la CGT como la CTA, junto a la recientemente constituida CTEP, hemos convocado a esta movilización bajo la consigna ‘no hay democracia con trabajadores encarcelados’ porque detrás de esos encarcelamientos están mostrando que hay un intento de disciplinamiento”.
Julio Andenucci, de Suteba, señaló: "El sector docente empieza con las paritarias y detrás nuestro vienen los demás gremios. Nos da miedo esto de ponerle techo a las paritarias como es el hablar ya de un 25% porque estamos viendo que es posible que lo apliquen por un decretazo. Por eso celebramos que las distintas centrales obreras estemos hoy junto acá”.
"Por un lado, el gobierno realiza una devaluación de la moneda e inmediatamente intenta poner un techo en las paritarias que ya se empiezan a discutir, que es del 25% con lo cual implicaría que los trabajadores estaremos pagando estas medidas que se están llevando adelante”, agregó.
En tanto, Mariano Conlon, de CTEP, explicó: "Nosotros representamos a los trabajadores de la economía popular, a los que están fuera de la economía formal y que los afecta mucho más esta devaluación porque cobran sueldos de $2600 o $3000. Creemos que la unidad, desde los sectores sociales más vulnerables con el resto de los trabajadores es lo que posibilitará llevar adelante la lucha y construir las nuevas herramientas para el futuro”.
Por su parte, Juan Carlos Chapeto, secretario general de la UOM y miembro de la CGT local, denunció que las detenciones y despidos "son un intento de coaccionar al movimiento obrero y ponerle una mordaza ante la propuesto. Creo que se nos va a venir un tiempo muy feo a los trabajadores porque está visto que a los que protestan los están deteniendo como en la época de la dictadura militar. No se puede detener a quienes protestan por reclamos justos de la clase trabajadora”.
Por último, el secretario general del sindicato de empleados petroleros, Marcos López, dijo: "La consigna es convocar a todos los sectores de la sociedad pero fundamentalmente llamar a la unidad de los trabajadores, las distintas centrales obreras, para poder afrontar esta lucha que entendemos va a ser bastante larga y muy dura”.