La flexibilización de controles para la importación de neumáticos impacta de lleno en el sector, generando despidos y poniendo en riesgo miles de puestos de trabajo.

Bridgestone aplicó un nuevo recorte en su plantilla con el despido de casi 80 trabajadores, profundizando la crisis laboral que atraviesa la industria del neumático. Desde la asunción de Javier Milei, las empresas del sector ya redujeron alrededor de 1400 empleos, y la situación genera una creciente incertidumbre sobre los 4 mil puestos de trabajo que aún permanecen activos.

Desde la CTA de los Trabajadores advertimos sobre la destrucción de la industria

El secretario general de la Federación de Trabajadores de la Energía, la Industria, Servicios y Afines (FETIA-CTA-T), Pedro Wasiejko, manifestó su preocupación ante esta situación alarmante: “Si no se revierte esta política de manera urgente, vamos a ser espectadores de la destrucción de una industria que en su mejor momento, en 2010, tuvo más de 5200 puestos de trabajo de calidad”.

Desde FETIA-CTA-T respaldamos esta postura con un informe del Centro de Investigación y Formación (CIFRA-CTA-T), donde se detalla que “la fuerte disminución de aranceles, junto a la desregulación de los precios de referencia y la apreciación del tipo de cambio real, construyen las condiciones para la consolidación de una estrategia importadora por parte de la industria”.

El impacto de las importaciones en la producción local

Las empresas del sector denuncian que la política aperturista del gobierno nacional está desprotegiendo la industria local. La baja de aranceles y la eliminación de regulaciones incentivaron un crecimiento significativo en la importación de neumáticos. Según datos de CIFRA-CTA-T, “el promedio mensual de las importaciones entre octubre de 2023 y enero de 2024 fue de 18 millones de dólares, pero luego de las medidas adoptadas por la actual gestión, esta cifra ascendió a 26,9 millones de dólares entre octubre de 2024 y enero de 2025”.

Crisis laboral: más despidos en el horizonte

Mientras Bridgestone avanza con su recorte de personal, otras empresas del sector, como FATE, también llevan adelante ajustes en su planta de trabajadores. Desde la CTA de los Trabajadores advertimos que “las medidas tomadas para desregular y facilitar las importaciones en el sector han generado un crecimiento extraordinario de los neumáticos extranjeros”, debilitando gravemente la industria nacional.

Con este panorama, los trabajadores y representantes sindicales temen que, si no hay un cambio urgente en la política económica, la industria nacional del neumático podría enfrentar un colapso definitivo. Desde nuestra organización, seguimos en estado de alerta y movilización para defender cada puesto de trabajo y la producción nacional.