La exposición, que podrá visitarse con entrada gratuita de martes a domingo y feriados, de 15 a 21, hasta marzo de 2016, propone difundir la cultura del pueblo boliviano a través de 35 imágenes, agrupadas en torno a diferentes ejes: los paisajes, el Carnaval de Oruro y la celebración del 21 de diciembre, que alude al solsticio de verano: la llegada del nuevo tiempo, según el calendario maya. Impacta, a primera vista, la intensidad de los colores en los trajes, las vestimentas de hombres y mujeres y las máscaras.
Se exhiben, además, fotografías de registro del presidente Evo Morales en el contexto de estas celebraciones populares y material audiovisual editado por la artista María Bagnat.
Acompaña esta exposición un ciclo de cine, programado por José Ludovico, que reúne largos y cortometrajes de realizadores argentinos y bolivianos que indagan la relación intercultural entre Bolivia y Argentina, y narran historias que van desde el Altiplano hasta Buenos Aires.